Política de Confidencialidad

Ver Política de Privacidad

ARGENTA ABOGADOS

Actualización Normativa.

En Sevilla, a 2 de Julio de 2019

De conformidad con el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos), en adelante RGPD 2016/679; y la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos Digitales, en adelante LOPDGDD 3/2018, se informa de modo expreso, preciso e inequívoco, tanto a los Clientes /  Usuarios / Candidatos / Proveedores / Colaboradores , como a los órganos competentes, de los siguientes aspectos relativos al Responsable de Tratamiento:


DATOS DEL RESPONSABLE DE TRATAMIENTOS:

ARGENTA ABOGADOS (LUIS GALNARES LAHOYA) – NIF: 77589873V Dir. postal: Avda de la República Argentina, 33 Primero D Sevilla CP: 41011 Teléfono: 955220550 Correo elect: info@argentaabogados.com

INFORMACIÓN EN CUMPLIMIENTO DE LO ESTABLECIDO EN EL REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS 2016/679 RGPD (UE) y LOPDGDD.


PRINCIPIO DE INFORMACIÓN POR CAPAS:

En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos 2016/679 RGPD (UE) y LOPDGDD 3/2018, le informamos de modo expreso, preciso e inequívoco que los datos facilitados por usted a través de los contratos y/o formularios donde se contemple una recogida de datos personales, así como los que se generen durante su relación con nuestra entidad, serán objeto de tratamiento en los ficheros responsabilidad del Responsable, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación del destinatario de los Servicios Jurídicos con nuestra entidad.

Así mismo, en cumplimiento de lo establecido en el citado RGPD, LOPDGDD y en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (en adelante, LSSICE), le informamos que sus datos podrán ser utilizados con la finalidad de enviarle comunicaciones comerciales y de cortesía relacionadas con nuestra entidad a través del teléfono, correo postal ordinario, correo electrónico o medios de comunicación electrónica equivalentes, siempre y cuando preste consentimiento expreso e individualizado. De igual manera, le informamos que sus datos serán cedidos en todos aquellos casos en que sea necesario para el desarrollo, cumplimiento y control de la relación del destinatario del servicio con nuestra entidad o en los supuestos en que lo autorice una norma con rango de ley y, en particular, cuando concurra uno de los supuestos siguientes:


a) El tratamiento o la cesión tengan por objeto la satisfacción de un interés legítimo del responsable del tratamiento o del cesionario amparado por dicha norma;


b) El tratamiento o la cesión de los datos sean necesarios para que el responsable del tratamiento cumpla un deber que le imponga dicha norma.

Destinatarios de la Cesión

Finalidad

SERVICIOS EXTERNOS

Servidor Web y Correo Electrónico.

SERVICIOS EXTERNOS

Asesoría Fiscal y Contable.

SERVICIOS EXTERNOS

Procuradores

SERVICIOS EXTERNOS

Mantenimiento Informático

SERVICIOS EXTERNOS

Agencia Diseño Web y RRSS.

SERVICIOS EXTERNOS

Otros

PRINCIPIOS RELATIVOS AL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES:
Según el Artículo 5 del RGPD y Título II (art. 4 al 10) LOPDGDD, se establecen los principios relativos al Tratamiento.

1- Los Datos Personales serán:

Principio de Licitud, Lealtad y Transparencia: Siempre le requeriremos su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales, para uno o varios fines específicos, y le informaremos de ello previamente con absoluta transparencia.

Principio de Limitación de la Finalidad: Se recabará el consentimiento individualizado para los diferentes tratamientos de datos, y sólo trataremos sus datos para las finalidades contempladas.

Principio de Minimización de los Datos: Solo solicitaremos los datos estrictamente necesarios en relación con los fines para los que los que se requieren.

Principio de Exactitud: El usuario garantiza que los datos personales facilitados a través de las diferentes vías disponibles son veraces, quedando obligado a comunicar cualquier modificación de los mismos a través del ejercicio de rectificación.

Como usuario, es el único responsable de la veracidad y corrección de los datos que remita a nuestra entidad exonerando al responsable de tratamiento de cualquier responsabilidad, daños o perjuicios originados al respecto.

Principio de Limitación del Plazo de Conservación: los datos serán mantenidos durante no más tiempo del necesario para los fines del tratamiento, en función a la finalidad, le informaremos del plazo de conservación correspondiente.

Principio de Integridad y Confidencialidad: Sus datos serán tratados de tal manera que se garantice una seguridad y confidencialidad adecuadas. Debes saber que tomamos todas las precauciones necesarias para evitar el acceso no autorizado o uso indebido de los datos de mis usuarios por parte de terceros.

2- Principio de Responsabilidad Proactiva del Responsable de Tratamiento: Necesidad de que el responsable del tratamiento aplique medidas técnicas y organizativas apropiadas a fin de garantizar y poder demostrar que el tratamiento es conforme con la norma.


—————————————————————————————————-

El destinatario del servicio (en la condición de Cliente / Usuario  / Candidatos / Proveedor / Colaborador) será el único responsable de la veracidad y exactitud de los datos aportados al Responsable de Tratamientos de buena fe como mero prestador del servicio. En el supuesto de que el destinatario del servicio facilite datos falsos o de terceras personas sin mediar su consentimiento para ello, responderá personalmente frente a el Responsable de Tratamiento, los afectados o interesados, Agencia Española de Protección de Datos y, en su caso, autoridades autonómicas de protección de datos, de las responsabilidades derivadas de dicha circunstancia. El Responsable de Tratamientos no recoge datos de personas menores de catorce años, sin el consentimiento de sus padres / representantes legales. En el supuesto de que una persona menor de catorce años (Sin el consentimiento antes mencionado) facilite sus datos a través de los formularios dispuestos al efecto o en cualquier otro canal de recogida de los mismos, se procederá a su destrucción inmediata en el mismo momento en que se tenga conocimiento de tal circunstancia.

Con la finalidad de dar cumplimiento a lo establecido en el RGPD y la LOPDGDD, el destinatario del servicio se compromete a comunicar al Responsable de Tratamientos los cambios que se produzcan en sus datos, de forma que respondan con veracidad a su situación actual en todo momento.

BASE DE LEGITIMACIÓN SEGÚN EL ARTÍCULO 6.1 DEL RGPD 2016/679:

CLIENTES:

El consentimiento es la base que legitima el tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en el apartado anterior se entenderá prestado a través de la formalización de un contrato de prestación de servicios jurídicos relacionado con nuestro sector de actividad como cliente derivado de la relación contractual que genera la base del mismo.

Finalidad del tratamiento:

Gestión de la relación con los Clientes.

Descripción de las categorías de clientes y de las categorías de datos personales:

1. Clientes:

Personas con las que se mantiene una relación comercial como clientes.

2. Categorías de datos personales:

Los necesarios para el mantenimiento de la relación comercial. Facturar, enviar publicidad postal o por correo electrónico, servicio postventa y fidelización. De identificación: nombre y apellidos, NIF, dirección postal, teléfonos, e-mail. Datos bancarios: para la domiciliación de pagos.

Las categorías de destinatarios a quienes se comunicaron o comunicarán los datos personales:

Administración tributaria

Bancos y entidades financieras

Asesoría Fiscal y Contable

Cuando sea posible, los plazos previstos para la supresión de las diferentes categorías de datos:

Los previstos por la legislación fiscal respecto a la prescripción de responsabilidades.

PROVEEDORES: El tratamiento es necesario para la satisfacción de intereses legítimos. Legitimidad del Tratamiento por cumplimiento de la Relación contractual.

Finalidad del tratamiento:

Gestión de la relación con los proveedores.

Descripción de las categorías de proveedores y de las categorías de datos personales:

1. Proveedores:

Personas con las que se mantiene una relación comercial como proveedores de servicios.

2. Categorías de datos personales:

Los necesarios para el mantenimiento de la relación comercial. De contacto con personas físicas que actúan en representación de personas jurídicas.

De identificación: nombre, NIF, dirección postal, teléfonos, e-mail; imágenes.

Datos bancarios: para la domiciliación de pagos

Las categorías de destinatarios a quienes se comunicaron o comunicarán los datos personales:

BANCOS

ASESORÍA FISCAL

Cuando sea posible, los plazos previstos para la supresión de las diferentes categorías de datos: Los previstos por la legislación fiscal respecto a la prescripción de responsabilidades (6 años, a efectos mercantiles en lo referente a documentación Fiscal y Contable, de conformidad con el artículo 30 del Código de Comercio) y (4 años, a efectos fiscales, de conformidad con los artículos 66 a 70 de la Ley General Tributaria).

COLABORADORES: El tratamiento es necesario para la Ejecución de un Acuerdo de Colaboración suscrito. Legitimidad del Tratamiento es el consentimiento libre otorgado en la firma del convenio de colaboración.

Finalidad del tratamiento:

Gestión de la relación con los colaboradores.

Descripción de las categorías de colaboradores y de las categorías de datos personales:

1. Colaboradores:

Personas con las que se mantiene una relación comercial como colaboradores de servicios jurídicos.

2. Categorías de datos personales:

Los necesarios para el mantenimiento de la relación como colaborador. De contacto con personas físicas que actúan en representación de personas jurídicas.

De identificación: nombre, NIF, dirección postal, teléfonos, e-mail; imágenes.

Datos bancarios: para la domiciliación de pagos

Las categorías de destinatarios a quienes se comunicaron o comunicarán los datos personales:

BANCOS

ASESORÍA FISCAL

Cuando sea posible, los plazos previstos para la supresión de las diferentes categorías de datos: Los previstos por la legislación fiscal respecto a la prescripción de responsabilidades (6 años, a efectos mercantiles en lo referente a documentación Fiscal y Contable, de conformidad con el artículo 30 del Código de Comercio) y (4 años, a efectos fiscales, de conformidad con los artículos 66 a 70 de la Ley General Tributaria).

USUARIOS:

La base que legitima el tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en el apartado anterior es el interés legítimo que se entenderá prestado a través de la Solicitud de información ó contacto a través de nuestros perfiles en Redes Sociales y en la página web www.argentaabogados.com

  • Facebook

  • Twitter

  • Google Place.

  • Instagram

  • YouTube

  • Linklnd

  • Whatssapp Business.

También se contempla la cumplimentación de un formulario de contacto a través de la Página Web: www.argentaabogados.com

Finalidad del tratamiento:

Gestión de la relación con los potenciales usuarios en Redes Sociales y usuarios de la Web.

Descripción de las categorías de potenciales clientes y de las categorías de datos personales:

1. Potenciales Usuarios / Usuarios:

Personas con las que se busca mantener una relación comercial como clientes.

2. Categorías de datos personales:

Los necesarios para la promoción comercial de la empresa

De identificación: nombre y apellidos y dirección postal, teléfonos, e-mail.

Las categorías de destinatarios a quienes se comunicaron o comunicarán los datos personales:

Agencia de Marketing Digital.

Empresa de Servidor Web y Correo Electrónico.

Cuando sea posible, los plazos previstos para la supresión de las diferentes categorías de datos:

Un año desde el primer contacto

CANDIDATOS:

La base que legitima el tratamiento de sus datos con las finalidades descritas en el apartado anterior se entenderá prestado a través del envío por su parte del interesado del Curriculum Vitae a nuestro correo electrónico. Siendo esté el consentimiento libremente otorgado.

Finalidad del tratamiento:

Gestión de la relación con los candidatos a un empleo en la empresa.

Descripción de las categorías de candidatos y de las categorías de datos personales:

1. Candidatos:

Personas que desean trabajar para el responsable del tratamiento.

2. Categorías de datos personales:

Los necesarios para gestionar los curriculum de posibles futuros empleados.

De identificación: nombre, apellidos, dirección postal, teléfonos, e-mail; imágenes.

Características personales: estado civil, fecha y lugar de nacimiento, edad, sexo, nacionalidad y otros excluyendo datos de raza, salud o afiliación sindical.

Datos académicos

Datos profesionales

Las categorías de destinatarios a quienes se comunicaron o comunicarán los datos personales:

Empresa de Outsourcing de RRHH.

Cuando sea posible, los plazos previstos para la supresión de las diferentes categorías de datos:

Un año desde la presentación de la candidatura.

CARÁCTER OBLIGATORIO DE LOS DATOS SOLICITADOS:

La cumplimentación de todos y cada uno de los campos que aparecen en los contratos de prestación de servicios y/o formularios de contacto e información tienen carácter obligatorio (en caso contrario, aparecerán marcados con un asterisco los campos que tengan carácter obligatorio).

La negativa a facilitar sus datos llevaría aparejada la imposibilidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación del destinatario del servicio con nuestra entidad, ya que los mismos son necesarios para la prestación de servicios derivada de la misma relación contractual de la que es causa para el tratamiento.

PLAZO DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS OBJETO DE TRATAMIENTO:

Solo conservamos sus Datos Personales durante el tiempo que los necesitemos para el propósito para el que tratamos sus Datos Personales, para satisfacer sus necesidades o para cumplir con nuestras obligaciones legales.

PRINCIPIO DE SEGURIDAD DE LOS DATOS:

El responsable de tratamiento se compromete en el uso y tratamiento de los datos personales de los usuarios a respetar su confidencialidad y a utilizarlos de acuerdo con la finalidad para la que fueron recogidos, así como a dar cumplimiento a su obligación de guardarlos y adaptar todas las medidas para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, de conformidad con lo establecido en la normativa vigente de protección de datos.

Con respecto a la confidencialidad del procesamiento, el responsable de tratamiento se asegurará de que cualquier persona que esté autorizada para procesar los datos del interesado (incluido su personal, colaboradores y prestadores), estará bajo la obligación apropiada de confidencialidad (ya sea un deber contractual o legal).

Cuando se presente algún incidente de seguridad se deberá notificar al interesado sin demoras indebidas y deberá proporcionar información oportuna relacionada con el Incidente de Seguridad tal como se conozca o cuando el interesado lo solicite razonablemente.

Art. 32 del RGPD, teniendo en cuenta el estado de la Técnica, los Costes de Aplicación, y la Naturaleza, el alcance, el contexto y los Fines de Tratamiento, así como riesgos de probabilidad y gravedad variables para los Derechos y Libertades de personas físicas.


El Responsable de Tratamiento se compromete al cumplimiento de su obligación de secreto respecto de los datos de carácter personal y de su deber de guardarlos y adoptará todas las medidas de índole técnica y organizativa necesarias que garanticen la seguridad de los datos de carácter personal y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que estén expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural, desarrolladas en el Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679 RGPD (UE) y LOPDGDD 3/2018.

PROCESO DE AUDITORÍAS EXTERNAS:

A través del chequeo ANUAL de Listados de Cumplimiento Normativo al objeto de poder acreditar la debida diligencia del Responsable de Tratamiento de conformidad con el principio de Responsabilidad Proactiva.


EJERCICIO DE DERECHOS: CAPÍTULO III DERECHOS DEL INTERESADO.
Art. 12 del RGPD,
Transparencia de la Información, Comunicación y Modalidades de Ejercicio de Derechos del Interesado.

Derecho de Acceso:

Art. 15 RGPD

Derecho de Rectificación:

Art. 16 RGPD

Derecho de Supresión:

Art. 17 RGPD

Derecho de Limitación:

Art. 18 RGPD

Derecho de Portabilidad:

Art. 20 RGPD

Derecho de Oposición:

Art. 21 RGPD

Derecho a no ser Objeto de Decisiones Automatizadas, Incluido la Elaboración de Perfiles:

Art. 22 RGPD

Para el Derecho de Acceso se facilitará a los interesados la lista de los datos personales de que disponga junto con la finalidad para la que han sido recogidos, la identidad de los destinatarios de los datos, los plazos de conservación, y la identidad del responsable ante el que pueden solicitar la rectificación supresión y oposición al tratamiento de los datos.

Para el Derecho de Rectificación se procederá a modificar los datos de los interesados que fueran inexactos o incompletos atendiendo a los fines del tratamiento.

Para el Derecho de Supresión se suprimirán los datos de los interesados cuando los interesados manifiesten su negativa u oposición al consentimiento para el tratamiento de sus datos y no exista deber legal que lo impida.

Para el Derecho de Limitación, cuando el tratamiento de los datos personales se haya limitado, dichos datos sólo podrán ser objeto de tratamiento, con excepción de su conservación, con el consentimiento del interesado o para la formulación, el ejercicio o defensa de reclamaciones, o con miras a la protección de los derechos de otra persona física o jurídica o por razones de interés público importante de la Unión o de un determinado Estado Miembro.

Para el Derecho de Oposición los interesados deberán manifestar su negativa al tratamiento de sus datos ante el responsable, que dejará de procesarlos siempre que no exista una obligación legal que lo impida.

Para el Derecho de Portabilidad los interesados deberán comunicar su decisión e informar al responsable, en su caso, sobre la identidad del nuevo responsable al que facilitar sus datos personales.

Título X: Garantía de los Derechos Digitales de conformidad con la LOPDGDD en lo que respecta al ámbito laboral:

  • Artículo 87. Derecho a la intimidad y uso de dispositivos digitales en el ámbito laboral.

  • Artículo 88. Derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral.

  • Artículo 89. Derecho a la intimidad frente al uso de dispositivos de videovigilancia y de grabación de sonidos en el lugar de trabajo.

  • Artículo 90. Derecho a la intimidad ante la utilización de sistemas de geolocalización en el ámbito laboral.

  • Artículo 91. Derechos digitales en la negociación colectiva.

En cumplimiento de lo establecido en el RGPD 2016/679 y la LOPDGDD 3/2018, el destinatario del servicio puede ejercitar, en cualquier momento, sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y/o oposición, supresión, Limitación y portabilidad ante el responsable y corresponsables del tratamiento, adjuntando fotocopia de su DNI y dirigiendo solicitud motivada a ARGENTA ABOGADOS (LUIS GALNARES LAHOYA) – NIF: 77589873V Dir. postal: Avda de la República Argentina, 33 Primero D Sevilla CP: 41011 Teléfono: 955220550 Correo elect: info@argentaabogados.com Pudiendo presentar reclamación ante el Organismo de Control sí estima que se han vulnerado sus derechos.

DESIGNACIÓN DEL DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS:

Art. 37, 38 y 39 del RGPD.

Datos del Delegado de Protección de Datos:

Se designa a Mario Fernández Criado con nº de Colegiado 12.389 ICAS y datos de contacto: Tlfno 635987933 Email: rgpd@argentaabogados.com

RESPONSABLE DEL FICHERO O DEL TRATAMIENTO


ARGENTA ABOGADOS (LUIS GALNARES LAHOYA) – NIF: 77589873V Dir. postal: Avda de la República Argentina, 33 Primero D Sevilla CP: 41011 Teléfono: 955220550 Correo elect: info@argentaabogados.com

AUTORIDAD DE CONTROL:

Los Interesados podrán dirigirse a la autoridad de control local que corresponda si considera que el tratamiento realizado respecto de sus datos personales no ha sido realizado conforme a la legislación vigente.

La autoridad de control de protección de datos en España es la Agencia Española de Protección de Datos, cuyos datos de contacto se encuentran disponibles en su página web, en concreto en http://www.agpd.es/

Resumen de privacidad
DATOS GENERALES

De acuerdo con el artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico ponemos a su disposición los siguientes datos:

  • Su Nombre Comercial es ARGENTA ABOGADOS
  • Su Razón Social es LUIS GALNARES LAHOYA
  • Nº de Colegiado ICAS: 12.765 en la condición de ejerciente.
  • Su NIF es 77589873V
  • El Domicilio social está en Avenida de la República Argentina, 33 Primero D CP 41011 Sevilla.
  • La dirección de correo electrónico para este sitio en Internet es info@argentaabogados.com

En la web Argenta Abogados hay una serie de contenidos de carácter informativo sobre actividad y textos jurídicos. Su principal objetivo es facilitar a los clientes y al público en general, la información relativa a la empresa, a los productos y servicios que se ofrecen.

VER INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

(Art. 12, 13 y 14 del RGPD 2016/679 UE y Art. 11 LOPDGDD 3/2018)

Identidad:

ARGENTA ABOGADOS (LUIS GALNARES LAHOYA) – NIF: 77589873V

Finalidad: Gestión y Prestación de Servicios Solicitados.
Legitimación:

Cumplimiento de la Relación Contractual, Interés Legítimo y Consentimiento.

Derechos:

Acceso, Rectificación, Supresión, Limitación, Portabilidad, Oposición y a no ser objeto de decisiones automatizadas.

Información Adicional:

Puede Consultar más Información detallada sobre la Política de Privacidad + INFO www.argentaabogados.com

CONDICIONES DE USO

Las condiciones de acceso y uso del presente sitio web se rigen por la legalidad vigente y por el principio de buena fe comprometiéndose el usuario a realizar un buen uso de la web. No se permiten conductas que vayan contra la ley, los derechos o intereses de terceros.

Ser usuario de la web de www.argentaabogados.com implica que reconoce haber leído y aceptado las presentes condiciones y lo que las extienda la normativa legal aplicable en esta materia. Si por el motivo que fuere no está de acuerdo con estas condiciones no continúe usando esta web.

Cualquier tipo de notificación y/o reclamación solamente será válida por notificación escrita y/o correo certificado.

RESPONSABILIDADES

Argenta abogados no se hace responsable de la información y contenidos almacenados en foros, redes sociales o cualesquier otro medio que permita a terceros publicar contenidos de forma independiente en la página web del prestador.

Sin embargo, teniendo en cuenta los art. 11 y 16 de la LSSI-CE, Argenta abogados se compromete a la retirada o en su caso bloqueo de aquellos contenidos que pudieran afectar o contravenir la legislación nacional o internacional, derechos de terceros o la moral y el orden público.

Tampoco la empresa se responsabilizará de los daños y perjuicios que se produzcan por fallos o malas configuraciones del software instalado en el ordenador del internauta. Se excluye toda responsabilidad por alguna incidencia técnica o fallo que se produzca cuando el usuario se conecte a internet. Igualmente no se garantiza la inexistencia de interrupciones o errores en el acceso al sitio web.

Así mismo, Argenta Abogados se reserva el derecho a actualizar, modificar o eliminar la información contenida en su página web, así como la configuración o presentación del mismo, en cualquier momento sin asumir alguna responsabilidad por ello.
Le comunicamos que cualquier precio que pueda ver en nuestra web será solamente orientativo. Si el usuario desea saber con exactitud el precio o si el producto en el momento actual cuenta con alguna oferta de la cual se puede beneficiar ha de acudir a alguna de las tiendas físicas con las que cuenta Argenta Abogados.

PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL

Argenta abogados es titular de todos los derechos sobre el software de la publicación digital así como de los derechos de propiedad industrial e intelectual referidos a los contenidos que se incluyan, a excepción de los derechos sobre productos y servicios de carácter público que no son propiedad de esta empresa.

Ningún material publicado en esta web podrá ser reproducido, copiado o publicado sin el consentimiento por escrito de Argenta Abogados.

Toda la información que se reciba en la web, como comentarios, sugerencias o ideas, se considerará cedida a Argenta Abogados de manera gratuita. No debe enviarse información que NO pueda ser tratada de este modo.

LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN

Las presentes condiciones generales se rigen por la legislación española. Para cualquier litigio que pudiera surgir relacionado con el sitio web o la actividad que en él se desarrolla serán competentes Juzgados de Sevilla, renunciando expresamente el usuario a cualquier otro fuero que pudiera corresponderle.

POLÍTICA DE COOKIES

Argenta Abogados por su propia cuenta o la de un tercero contratado para prestación de servicios de medición, pueden utilizar cookies cuando el usuario navega por el sitio web. Las cookies son ficheros enviados al navegador por medio de un servicio web con la finalidad de registrar las actividades del usuario durante su tiempo de navegación.

Las cookies utilizadas se asocian únicamente con un usuario anónimo y su ordenador, y no proporcionan por sí mismas los datos personales del usuario.

Mediante el uso de las cookies resulta posible que el servidor donde se encuentra la web reconozca el navegador web utilizado por el usuario con la finalidad de que la navegación sea más sencilla. Se utilizan también para medir la audiencia y parámetros del tráfico, controlar el proceso y número de entradas.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para ser avisado de la recepción de cookies y para impedir su instalación en su equipo. Por favor consulte las instrucciones y manuales de su navegador para ampliar esta información.

Para utilizar el sitio web no es necesario que el usuario permita la instalación de las cookies enviadas al sitio web, o el tercero que actúe en su nombre, sin perjuicio de que sea necesario que el usuario inicie una sesión tal en cada uno de los servicios cuya prestación requiera el previo registro.

En todo caso las cookies tienen un carácter temporal con la única finalidad de hacer más eficaz su transmisión ulterior. En ningún caso se utilizará cookies para recoger información de carácter personal.